Quizás uno de los tópicos más interesante en las artes, incluyendo el arte de tejer, es la combinación de los colores, ¿Cómo combino los colores para que luzca y me hagan lucir bien? Este es el tópico que vamos a explorar el día de hoy.
Para comenzar vamos a conocer los colores y como se catalogan.
Los Colores Neutros o Acromáticos : generalmente los colores neutros no influyen sobre otras tonalidades, y son buenos para combinar casi con cualquier otro color. En principio incluiremos dentro del grupo de los colores neutros al Blanco, el Negro y toda la gama de Grises.
Los Colores Primarios : son los colores puros que no son productos de ninguna mezcla, estos son: Rojo Azul y Amarillo.
Los Colores Secundarios : son aquellos que se logran a partir de la mezcla de dos primarios, estos son: Verde, Naranja y Violeta, de esta combinación salen infinidad de degrade de colores que varían dependiendo de la cantidad de uno u otro color que se agregue a la mezcla.
Colores Análogos : son colores que se parecen entre sí. Para saber cuáles son, elige un color del círculo cromático, sus colores análogos son los que se encuentran a ambos lados del mismo. Una combinación de colores análogos es armoniosa y elegante.
Colores Opuestos o Complementarios : son los que se encuentran enfrentados en el círculo cromático. El opuesto a un primario siempre será el color secundario logrado con los dos colores primarios restantes. Ejemplo: opuesto al azul será el naranja logrado a partir de la mezcla del amarillo y el rojo.
Los Colores Cálidos : son aquellos que están basados en amarillo y rojo pasando por el naranja y el verde limón o verde amarillento. Estos colores expresan cualidades positivas y provocan la sensación de alegría, actividad, movimiento, calor. Nos recuerdan los días soleados, nos hacen sentir más energéticos y levantan el ánimo.
Los Colores Fríos : tienen una base azul y van desde el violeta hasta el verde oscuro. Los colores fríos provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frio. También evocan la lejanía y la cautela.
Como combinar los colores

Por Contraste de Colores
El color blanco, teóricamente combina con el resto de colores -tanto fríos como cálidos-, aunque no es conveniente el combinarlo con colores claros del resto de la gama (un amarillo o un verde muy claros, por ejemplo). La combinación suele ser apropiada para mujeres, o caballeros en ambientes tropicales. Al ser un color claro, hace la figura algo más gruesa. El blanco con el negro es una combinación muy utilizada en vestidos y bastante atemporal.
El negro es otro color que combina fácilmente con la mayoría de colores salvo con colores muy oscuros como el marrón oscuro o azul noche, o tratar de llevar distintos tonos de negro. Es el color de la elegancia (frac, esmoquin, traje de noche…) y del luto. El negro debido a su seriedad no es muy habitual. Este color hace la figura más delgada. El negro con el color blanco, es perfecto; también combina muy bien con dorados, plateados y con los colores cálidos como el rojo o el amarillo
El marrón es uno de los más difíciles de combinar, y al contrario que otros colores, combina muy bien con otros tonos de su propio color (cremas, tierras, arenas, etc.). Aunque sea difícil de combinar es un color fundamental en los vestuarios femeninos. En cambio, en el masculino ha sido desplazado por los grises y los azules. Es un color que en función del tono puede hacer la figura más gruesa o delgada, o simplemente mantenerla neutral.
El color azul es otro de los colores estrella junto con el gris, en el vestuario masculino. Combina perfectamente con muchos otros colores, como el blanco, los derivados del rojo (burdeos, granate, etc.) con algunos tonos de gris y crema (beige). Por norma general es más utilizado en colores oscuros (como el azul noche o el azul marino). Cuando se utilizan en sus tonos más oscuros nos hace más estilizado (debido a que se utiliza el oscuro mayormente).
El color verde es uno de los colores más difíciles de combinar, y seguramente uno de los menos utilizados para vestir (debido a sus conotaciones militares, generalmente). Se utilizan, los verdes oliva y verdes oscuros, pero es difícil combinarlos sino es con tonos propios de la gama de verdes y algún que otro color tierra o arena. También puede combinarse con algún tono claro de gris, pero hay que tener mucho cuidado en la selección pues no es nada fácil combinarlo.
Espero que esta información les sea de utilidad y como siempre quedo a la espera de sus comentarios.
Triny
Mi modesta opinión acerca del verde, me fascina combinarlo con dorados no tan brillantes, con el rojo es una pareja atractiva. Este es un articulo muy interesante
Muchísimas gracias, tu opinion es valiosa. Gracias por comentar
gracias por compartir esto me ayuda mucho a tejer .un saludo desde uruguay.te sigo en yutube .
Si es cierto el verde es dificil de combinar tengo 3 ovillos de verde olivo y no termina de gustarme nada de lo que tejo con ellos y tampoco le favorece otro color para combinarlo …
el rojo nunca ha sido primario , es un secundario resultado del magenta y el amarillo, por favor informaros mejor.
Si eres una impresora, un monitor o algun equipo parecido, pues pudieras estar en lo correcto, pero en el mundo real y para los ojos de los humanos, El Rojo, El Azul y El Amarillo son los tres unicos colores primarios naturales derivados de la refracción de la luz del sol. En el espectro luminoso natural, el magenta no existe ya que es una mezcla de luz roja y azul.
El Cyan, Magenta y Amarillo conforma un nuevo espectro de colores “primarios” para el uso en artes plásticas y en equipos electrónicos diseñados para crear color, y tender a estimular los conos receptores de la retina en el rango apropiado dada la diferencia en el espectro de estas mezclas no naturales de luz y pigmentos.
Tu tono prepotente no es bienvenido en este blog. Abre tu mente y aprende a aprender.
Muy interesante la explicacion de la combinacion de colores. Creo que me va a ayudar muchisimo. Gracias
muy util querida Triny de mas esta decirte q lo explicastes mas q bien, estos son temas q por lo general nos generan dudas a la hora de tejer y combinar colores en una prenda, para mi es facil porq estoy acostumbrada a ellos pero para las tejedoras les sera de mucha utilidad, te felicito porq tu siempre vas a la vanguardia de todo, mostrando la excelencia en lo q haces <3
Gracias por compartir, es muy bueno saber combinar colores para nuestros trabajos y para la vida diaria. Bendiciones
muy interesante ….una gran ayuda muchas gracias
Son de mucha utilidad gracias por ensseñarnos a combinarlos colores Triny
Genial como siempre Trini, mil gracias. Bendiciones!
Muy interesante Trini gracias por ensenarnos.
Maravilloso.
muy lindos tus trabajos , tengo muchas lanas que me aconsejarías hacer
Hola Beatriz, si las lanas que tienes son de varios tipos diferentes te aconsejo que hagas gorros y bufandas, la mayoría de ellas con una madeja tienes. Si la cantidad de un solo tipo es mas puedes hacer chales, sueter, etc. Aquí en la parte de videos puedes escoger diferentes técnicas, todas las fotos están conectadas con YouTube y puedes ver el video de la foto que te guste.