by Triny | Nov 19, 2014 | Hoy / Today |
El estar elegante en cualquier ocasión es importante para todas nosotras y particularmente para mis seguidoras al tejer nuestras prendas el saber escoger el material adecuado y los puntos ideales es parte de este proceso.
Hoy quiero mostrarles esta hermosa bufanda

realizada en crochet utilizando la combinación de dos de los últimos puntos en crochet subidos a YouTube :

El Punto Calado flor de 6 pétalos y

el Borde # 15
Medidas del trabajo terminado: 125 cm. (5 in.) de diámetro y 21 cm. (81/4 in.) de ancho
Materiales empleados:
1 madeja Patons Lace de 85 gr. Azul Verde Místico (Mystic Teal )
Ganchillo # 2.75 mm
Para comenzar hice una cadeneta de 33, como se muestra en el video del Punto Calado Flor de 6 Petalos y se teje hasta tener 125 cm. de largo. Al alcanzar esta medida, o la que tu desees para tu bufanda, se cierra uniendo la ultima vuelta al inicio del tejido.
A continuación se comienza a levantar los puntos del borde tejiendo en crochet el Borde # 15 en ambos lados de tu nueva bufanda.
Este trabajo es súper fácil y rápido de hacer
Espero que la hagan, la disfruten y como siempre espero sus comentarios
Hasta la próxima.
Triny
by Triny | Nov 7, 2014 | Hoy / Today |
Hola mis queridas amigas estamos ya casi a finales de año y es tiempo de pensar que podemos regalarle a nuestros hijos, esposos, pareja, amigo, primo etc. A ese hombre que le gusta lucir bien y a la moda. Como siempre no hay nada mejor que lo hecho a mano, poner los sentimientos en esas puntadas y poniendo nuestra esencia y energía para que sea un regalo único.
Hoy quiero mostrarles esta bufanda que acabo de terminar en dos agujas, se la hice a mi esposo Juan.

Es fácil de hacer, reversible, un punto moderno e ideal para tener en cuenta.
El video del punto Reversible Triangular en Dos agujas lo pueden encontar presionando en la foto.
La bufanda mide 1metro 80cm largo, 16 cm de ancho
El material que use fue: 200 gr de lana Caron Simply Soft, Grey Heather
Aguja Numero 8, 5mm, letra G
35 puntos
Anímense a hacerla y haganme llegar sus experiencias.
Triny
by Triny | Jul 23, 2014 | Hoy / Today, Tejiendo de Corazon |
Quizás uno de los tópicos más interesante en las artes, incluyendo el arte de tejer, es la combinación de los colores, ¿Cómo combino los colores para que luzca y me hagan lucir bien? Este es el tópico que vamos a explorar el día de hoy.
Para comenzar vamos a conocer los colores y como se catalogan.
Los Colores Neutros o Acromáticos : generalmente los colores neutros no influyen sobre otras tonalidades, y son buenos para combinar casi con cualquier otro color. En principio incluiremos dentro del grupo de los colores neutros al Blanco, el Negro y toda la gama de Grises.
Los Colores Primarios : son los colores puros que no son productos de ninguna mezcla, estos son: Rojo Azul y Amarillo.
Los Colores Secundarios : son aquellos que se logran a partir de la mezcla de dos primarios, estos son: Verde, Naranja y Violeta, de esta combinación salen infinidad de degrade de colores que varían dependiendo de la cantidad de uno u otro color que se agregue a la mezcla.

Colores Análogos : son colores que se parecen entre sí. Para saber cuáles son, elige un color del círculo cromático, sus colores análogos son los que se encuentran a ambos lados del mismo. Una combinación de colores análogos es armoniosa y elegante.
Colores Opuestos o Complementarios : son los que se encuentran enfrentados en el círculo cromático. El opuesto a un primario siempre será el color secundario logrado con los dos colores primarios restantes. Ejemplo: opuesto al azul será el naranja logrado a partir de la mezcla del amarillo y el rojo.
Los Colores Cálidos : son aquellos que están basados en amarillo y rojo pasando por el naranja y el verde limón o verde amarillento. Estos colores expresan cualidades positivas y provocan la sensación de alegría, actividad, movimiento, calor. Nos recuerdan los días soleados, nos hacen sentir más energéticos y levantan el ánimo.
Los Colores Fríos : tienen una base azul y van desde el violeta hasta el verde oscuro. Los colores fríos provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frio. También evocan la lejanía y la cautela.
![circulo-cromatico-colores-calidos-y-frios[1]](https://i0.wp.com/tejiendodecorazon.com/wp-content/uploads/2014/07/circulo-cromatico-colores-calidos-y-frios1-300x261.jpg?resize=300%2C261)
Como combinar los colores

Por Contraste de Colores

El color blanco, teóricamente combina con el resto de colores -tanto fríos como cálidos-, aunque no es conveniente el combinarlo con colores claros del resto de la gama (un amarillo o un verde muy claros, por ejemplo). La combinación suele ser apropiada para mujeres, o caballeros en ambientes tropicales. Al ser un color claro, hace la figura algo más gruesa. El blanco con el negro es una combinación muy utilizada en vestidos y bastante atemporal.
El negro es otro color que combina fácilmente con la mayoría de colores salvo con colores muy oscuros como el marrón oscuro o azul noche, o tratar de llevar distintos tonos de negro. Es el color de la elegancia (frac, esmoquin, traje de noche…) y del luto. El negro debido a su seriedad no es muy habitual. Este color hace la figura más delgada. El negro con el color blanco, es perfecto; también combina muy bien con dorados, plateados y con los colores cálidos como el rojo o el amarillo
El marrón es uno de los más difíciles de combinar, y al contrario que otros colores, combina muy bien con otros tonos de su propio color (cremas, tierras, arenas, etc.). Aunque sea difícil de combinar es un color fundamental en los vestuarios femeninos. En cambio, en el masculino ha sido desplazado por los grises y los azules. Es un color que en función del tono puede hacer la figura más gruesa o delgada, o simplemente mantenerla neutral.
El color azul es otro de los colores estrella junto con el gris, en el vestuario masculino. Combina perfectamente con muchos otros colores, como el blanco, los derivados del rojo (burdeos, granate, etc.) con algunos tonos de gris y crema (beige). Por norma general es más utilizado en colores oscuros (como el azul noche o el azul marino). Cuando se utilizan en sus tonos más oscuros nos hace más estilizado (debido a que se utiliza el oscuro mayormente).
El color verde es uno de los colores más difíciles de combinar, y seguramente uno de los menos utilizados para vestir (debido a sus conotaciones militares, generalmente). Se utilizan, los verdes oliva y verdes oscuros, pero es difícil combinarlos sino es con tonos propios de la gama de verdes y algún que otro color tierra o arena. También puede combinarse con algún tono claro de gris, pero hay que tener mucho cuidado en la selección pues no es nada fácil combinarlo.
Espero que esta información les sea de utilidad y como siempre quedo a la espera de sus comentarios.
Triny
by Triny | Jun 19, 2014 | Hoy / Today, Tejiendo de Corazon |
Hace 5 meses, un día 9 de febrero nació esta pagina web como complemento de la pagina de YouTube y las paginas de Facebook.
Fueron semanas que trabajamos Juan, mi esposo, y yo para poner todas las ideas y lo que quería que estuviera aquí y al final lo logramos.
Hoy quiero compartir con ustedes mi alegría al haber llegado a 1000 suscriptores y a 90.300 visitas , para el corto tiempo que tiene en la web es un logro inmenso gracias a cada una de Uds.
Me siento muy contenta y motivada a seguir trabajando con todo mi corazón para darles siempre lo mejor . Gracias a mi familia por que han sido un pilar en esta aventura, a todas mis amigas que me han apoyado día a día .
Seguimos creciendo , Dios las bendiga
Trinidad Tejiendo De Corazón……… Triny
by Triny | Feb 27, 2014 | Hoy / Today |
Ya el mes de Febrero está terminando y quisiera resumir todo lo que ha pasado : Mi nueva página web salió a la luz el pasado 9 y ya ha sido visitada más de 21,000 veces y se han suscrito al día de hoy 593 amigas. Mil Gracias por su apoyo.
Hoy estoy publicando los últimos dos videos del mes, con lo cual suman un total de 2 proyectos, 5 puntos en Crochet y un punto en Dos Agujas. Con esto completamos los puntos y proyectos para el mes de Marzo.
De los videos subidos en Febrero, dos de ellos han sido muy gratificantes para mí : el Gorro Medieval y el Zapatito de Bebé, los dos son trabajos que he realizado por primera vez y esto me lleva a animarlas, a las que aún no lo han hecho, a intentarlo y practicarlos para que sientan la misma satisfacción que yo sentí.
Para Marzo estoy preparando, entre otras cosas, material para aprender a utilizar las agujas circulares así que continuemos en contacto y muchas gracias por estar conmigo.

Triny
by Triny | Feb 9, 2014 | Hoy / Today |
Hoy estoy lanzando en vivo esta pagina web/blog para que sirva de mejor enlace entre Uds. y yo. Un sitio en el que podemos seguir compartiendo y aprendiendo juntos.
Les invito a suscribirse y comenzar a compartir esta nueva iniciativa. Basicamente la pagina tiene una sección en la cual compartiré con Uds., mis pensamientos, mensajes y todo lo relacionado con el arte del tejido. Lo importante es que esta abierto para una participación activa. Todos los mecanismos de seguridad están activados para evitar intruciones no deseadas.
Por supuesto que están todos los videos de YouTube clasificados por categoría para su fácil acceso.
La forma de mantener esta iniciativa es con su suscripción y apoyo. Utilicen los enlaces al final de cada pagina para compartir en YouTube, Google+,Pinterest y Facebook.
Muchas gracias y espero sus visitas y comentarios.
Triny