Hola mis queri@s Tejedor@s de Corazon, esta semana subimos videos en crochet, dos agujas y crochet tunecino.
Aunque en el hemisferio Sur ya están en primavera, en esta parte del mundo se nos vino el frio muy rapido y fuerte, por esa razón el primer video que se subió fue el de unos mitones o guantes sin dedos para mantener nuestras manos templadas y poder seguir tejiendo en confort. La semana que viene se subirá el gorro que hace complemento con estos mitones, espero que tambien les guste este proyecto rápido y fácil.
El segundo trabajo que se subió fue el primer vestido de bebe que hago con la técnica Crochet Tunecino, me encanto el resultado, adicionalmente les deje el blog los detalles para que puedan adaptarlo a cualquier talla de 0 a 1 año.
Y por último, el viernes, se subió otro proyecto preparándonos para la Navidad, esta vez una nueva campana en crochet, la cual endurecí usando el mismo método del ángel.
Esta semana
se cumplieron 8 años de la apertura de mi cuenta en Facebook. Han pasado muchas
cosas en este tiempo que me han hecho crecer como ser humano, como tejedora y
como amiga. Las redes sociales, cuando se utilizan de una forma apropiada,
puede ser un instrumento de unión entre las personas que nos gustan las mismas
actividades. Para mi ha sido fabuloso poder conocer personas de todo el mundo a
las cuales puedo llamar amiga. Una de las reglas que mas destaca en mi grupo de
Facebook (Grupo Tejiendo De Corazon) es el respeto a cada integrante, está
libre de violencia y es un ambiente que se presta para aprender. Cuidamos mucho
nuestra casita, así la llamamos, porque se necesita un espacio en el que la
armonía reine y el aprendizaje crezca. Aprender a comunicarnos de una forma
correcta es un trabajo que se debe enseñar con el ejemplo de cada uno de
nosotros. Vivimos momentos de mucha tensión mundial, saber que podemos estar
tranquilos en un espacio que fue creado para tejer, compartir, aprender,
enseñar y crear no tiene precio. Espero sus comentarios sobre este tema.
Esta semana
subiremos, como les escribí mas arriba, el gorro que hace juego con los
mitones, un nuevo motivo en horquilla, un punto cerradito, ideal para bufandas
o mantas, en crochet y un nuevo proyecto de navidad.
Recuerden seguirme en mis redes sociales y suscribirse a esta pagina y a YouTube.
En mi último
video les enseñe a realizar un hermoso vestido en crochet tunecino muy sencillo.
Esta comenzado desde arriba, es decir haremos la cadeneta de inicio e iremos
aumentando hasta llegar al largo de sisa.
En este
block les estoy poniendo la cantidad de cadenetas para las diferentes tallas,
recuerden que esta información es relativa ya que puede variar dependiendo del
material que utilicen, así como la forma que tengan de tejer y tensar el hilo.
El crochet
tunecino fue con la que comencé mi canal Tejiendo De Corazon, pero no había
sacado este tipo de trabajos, lo que había hecho son mantas de bebe. Aquí les
dejo algunos ejemplos.
El crochet
tunecino en ropa, sobre todo para bebes es muy abrigadora, mas que las agujas o
el crochet, por la forma en que se va tejiendo
Una
información importante es el escoger el crochet adecuado, ya que, si has
trabajado esta técnica, seguro te has dado cuenta de que los puntos se recogen
y esto está directamente proporcional al crochet tunecino que estas usando.
La manera
más fácil de escoger el adecuado es mirando las etiquetas del hilo o lana que
estas usando, siempre debe ser 2 números más, es decir, si la etiqueta te
recomienda un crochet #4 usa uno #6.
La tabla que a continuación te presento esta realizada para el hilo que estoy usando que es #3
En esta tabla te muestro el número de cadenetas completas, así como la división para delantero, mangas y espalda. El número dentro del paréntesis ( ) es el área de aumento, que te recomiendo uses marcadores para diferenciarla, en este espacio haremos un punto diferente al del resto del trabajo
Hola mis queri@s Tejedor@s de Corazon, esta semana subimos dos trabajos y dos puntos:
El Poncho Carmencita tubo muy buena acogida y eso me contenta mucho, me llegaron muchas preguntas, pero las que más se repetían eran, en que talla hacerlo y si se podía hacer en otros colores o unicolor. A la primera pregunta, aquí en el blog esta la respuesta, así como la forma de tomar la medida, les dejo el enlace aquí para que sea más fácil buscarlo
A la
respuesta de colores, eso es a gusto de cada persona, en este trabajo use 3
colores, pueden usar dos o uno solo, lo mas importante es saber hacer el punto,
es muy bonito.
En el video
les damos toda la información si necesitan hacerlo mas grande o más pequeño
recuerden que es múltiplo de 8+5. Es importante que hagan la muestra ya que de
esa manera podrán hacer el cálculo correcto.
Aquí voy a
contestar la pregunta que me hizo mi amiga Diana Bass, ella me pregunto. Como
hacer para que los bucles no se enreden al ir tejiéndolos las tiras.
Mi
respuesta es que, primero voy marcando de 20 en 20 poniendo un hilo de
diferente color en ambos lados en el bucle 20. Cuando llego a 60 o mas
dependiendo del largo de la horquilla y del punto que estoy usando, paso una
guía entre los lazos y lo amarro para que queden bien juntas, de ambos lados
eso hace que no se muevan y siempre estén derechas , si mi horquilla me lo
permite las amarro a la parte baja o pongo una bolsa con los lazos que llevo
hecho y esta bolsa la amarro con un hilo a cada poste de la horquilla, entonces
aunque valla haciendo los bucles y volteándola , esto evita que la base se
tuerza y por ende las lazadas. Espero se haya entendido, por favor coméntenme.
El siguiente video que se subió fue un Punto Entrecruzado, no es reversible, pero queda con un efecto muy lindo, lo podemos utilizar en ponchos, cuellos etc. Este punto me lo pidió una amiga y lo quería usar para un chaleco rectangular, de esos que se tejen en una sola pieza y solo se le hace la abertura para los brazos, así que amiga misión cumplida.
El ultimo video de esta semana fue la Esfera a Crochet. Este tejido no va endurecido ya que lo puse directo en la esfera plástica que conseguí. No se si en sus países la consigan por eso di dos formas mas de poder hacerla, una es sin unir, se endurece sobre una esfera de anime, unicel o Telgopor, cuando estén secas las dos partes se unen y ya la tenemos lista.
Otra forma
es con un globo, para esto necesitamos unir las dos piezas por completo. Se moja el tejido con la pega blanca
adelgazada (2 partes de pega por una de agua) por la parte de adentro, cuando
ya todo este con húmeda, se pone un globo en la parte de adentro y se infla
hasta que ocupe todo el espacio y tome la forma redonda la esfera, se anuda y
se espera a que la pega seque por completo, luego se pincha el globo y se
retira. Si el tejido aun sigue flácido se repite nuevamente el procedimiento.
Esta semana que entra estaremos subiendo unos mitones, un vestido de bebe, un punto en aumento en dos agujas y una campana de navidad.
Espero que
me dejen sus comentarios y que se suscriban a mi página web así como a mi canal
de YouTube.
Recuerden
que pueden mostrarme sus tejidos en mi Instagram con el
#sigamostejiendodecorazon #tejiendodecorazondirigido #tejiendodecorazon
Nos seguimos viendo y leyendo en las redes sociales, feliz fin de semana, recuerden Sigamos Tejiendo De Corazon desde Canadá para Uds.!
Hay muchas formas de hacer ponchos y una de las más fáciles es realizarlo con dos rectángulos. Se puede utilizarse cualquier punto y no necesitamos estar pendientes de los aumentos.
Las medidas que vamos a utilizar son:
el ancho de cada rectangulo sera la medida desde la base del cuello pasando por el codo y llegando a la mitad de la distancia entre el codo y la muñeca, y el largo sera igual al doble del ancho
El Poncho Carmencita, ya publicado, es en 3 colores y a continuación les dejo detalles que explican cómo deben armarlo :
Esta es la forma de unir los dos rectangulos
Esta es la forma en que quedan los colores en ambos lados
Este tipo de Poncho se puede hacer de varios colores o unicolor. Puedes encontrar mas puntos que puedes utilizar para este tipo de treabajo en este mismo blog, bajo la pestaña de Videos, o en mi pagina de YouTube. Entra y escoge el punto que mas te guste. No te olvides de suscribirte para mantenerte informada de los nuevos videos publicados semanalmente.
Aquí esta
el resumen de esta semana que esta terminando. Espero que les gusten todos los
videos y que me dejen sus comentarios sobre ellos.
Lunes: el lunes subimos una blusa en crochet color Naranja…… no se si se dieron cuenta que esta gama de colores es la que me gusta, la de los cálidos. Esta blusa la había comenzado hace algún tiempo y la había dejado de lado, por lo que me puse a la tarea de terminar esos proyectos guardados y este es uno de ellos.
El Miércoles subimos un punto tunecino, el #22. Este punto se hace en varias vueltas, pero solo dos son diferentes, se utiliza el punto #1 o puto palito. Este punto lo diseñe basándome en uno que vi en dos agujas, espero les guste, lo hagan y me compartan sus impresiones.
El Jueves se subió un punto en Dos Agujas o Palillos, este punto queda en relieve y asemeja a un panal de abeja se realiza en 4 vueltas y necesitaos tener puntos múltiplos de 4+2.
El Viernes y siguiendo con los colores de la navidad, subimos un Atrapasueños. Podemos hacerlo en diferentes colores y es un hermoso regalo para estas fiestas que se acercan.
Aquí mi pregunta de esta semana: ¿Cuantos trabajos tienen sin terminar? Las leo y contesto todas sus preguntas.
Un adelanto de lo que subiremos la próxima semana:
Lunes: siguiendo con trabajos sin terminar estoy publicando un Poncho realizado con dos rectángulos, este fue un proyecto que me sugirió una gran amiga y por eso lleva su nombre.
Miércoles: seguimos con los puntos en Horquilla, en este punto las tiras o bucles quedan un poco mas separados, y eso sucede con la forma en que vamos haciendo la parte central.
Jueves: Este día nos toca Crochet y para esta entrega estaremos aprendiendo a hacer un nuevo punto entrecruzado, para el patrón debemos repetir 6 vueltas, queda muy lindo la combinación de vueltas.
Viernes:
seguimos con los adornos de navidad, esta ves aprenderemos a realizar una
esfera tejida.
Les recuerdo que se pueden suscribir a esta pagina y que semanalmente estaremos subiendo dos blogs y en mi Canal de YouTube 4 videos a la semana.
Pueden
encontrarme en Twitter, Pinterest, Facebook, y en Instagram pueden utilizar el
#sigamostejiendodecorazon #tejiendodecorazon #tejiendodecorazondirigido
#tejiendodecorazoninternacional #trinytejiendodecorazon para ver los trabajos
que stan elaborado con mis videos.
Hola Tejedor@s de Corazon, Hoy quiero mostrarles como disminuir un punto que ya esta en mi canal de YouTube. Es el Punto Combinado 41.
A continuación el paso a paso de el como realizarlo:
1- Comenzamos a disminuir cuando tengamos la vuelta que comienza con punto bajo.
2- Subimos con 4 cadenetas
3- Hacemos 3 mas
4- Volteamos el trabajo y hacemos el primer punto bajo en la cadeneta de 5
5- Seguimos tejiendo esta vuelta hasta llegar al final
6- Aquí hacemos las 3 cadenetas
7- Y un doble punto alto en el punto bajo de la vuelta anterior
8- Subimos con 4 cadenetas
9- Hacemos dos cadenetas más
10- Hacemos el grupo de puntos altos cerrados juntos una sola vez
11- 3 cadenetas y el punto bajo en la cadeneta de 5
12- Llegamos al final y hacemos un grupo de puntos altos cerrados juntos
13- 3 cadenetas que se deslizan y dos cadenetas más
14- Hacemos un doble puto alto en la 4 cadeneta de subida de la vuelta anterior
15- Subo con una cadeneta y hacemos el punto bajo
16- Subo con 3 cadenetas, hacemos los puntos altos cerrados juntos en las 3 cadenetas de la vuelta anterior
17- Seguimos tejiendo hasta terminar esta vuelta con las tres cadenetas y el punto bajo en la cuarta cadeneta de subida
18- Aquí, en esta vuelta que finalizamos, terminamos con un punto bajo, la siguiente vuelta es la de la primera foto desde el paso 2. Estas son las vueltas que se repiten para disminuir este punto.
Las siguientes fotos son para dar un ejemplo de como se va viendo a medida que se van disminuyendo las vueltas :
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Cookie Policy
Translate »
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.