Tejiendo Guantes y Mitones

Hay varios accesorios que podemos tejer y que nos sirven como protección cuando, por ejemplo hace frio, o como adorno para complementar nuestra imagen. Están las bufandas gorros, los adornos para los pies (barefoot) y por supuesto los guantes y mitones. Todos estos accesorios los podemos hacer en Crochet o en Dos Agujas utilizando diferentes hilos y lanas para mejor adaptarlos a su utilidad final.

Los guantes sirven para proteger toda la mano incluyendo los dedos. Hay modelos de una sola pieza o con separación para cada dedo.

Los mitones en cambio son guantes que cubren el dorso de la mano y la muñeca, y algunas veces llegan a cubrir el antebrazo, pero dejan al descubierto los dedos o solo los cubre hasta la primera falange. Hay algunos modelos que presentan inclusive una separación para el dedo pulgar.

Los mitones son ideales para manejar, para trabajar con la computadora con lo que se mantiene protegida la muñeca y pueden ser utilizados en cualquier época del año. Los podemos hacer en lana o en hilo, y son un elegante complemento dependiendo de su diseño.

A continuación les dejo una tabla que les ayudara a identificar la talla de un guante a través de la medida de la mano.

 hand and gloves

Medida de la mano

Talla
17.8 cm (7”)

X-Small

20.0 cm (8”)

Small
23.0 cm (9”)

Medium

25.0 cm (10”)

Large
28.0 cm (11”)

X-Large

30.5 cm (12”)

XX-Large
33.0 cm (13”)

XXX-Large

 

 

Triny

En busqueda del equilibrio

Quien no conoce la forma del Yin y el Yang, dos figuras de igual geometría, opuestas en color pero que unidas se complementan la una a la otra haciendo un todo.

Esta dualidad la podemos ver a nuestro alrededor, femenino –masculino, Luz-sombra, día-noche, verano-invierno, calor- frio, etc.

En nuestra vida diaria está allí pero muy a menudo nos pasa desapercibido.

Cuando un niño se cae y llora, que es lo primero que hace, corre al lado de la mamá para que lo consuele y lo calme. El yin es la madre, el yang es el hijo. Pero este rol puede cambiar. Cuando un niño ve llorar a su madre su instinto le guía a abrazarla y consolarla, los papeles se cambian.

En una relación pasa igual, cuando la mujer se siente triste busca el consuelo de los brazos de su esposo y cuando el esposo está deprimido, aunque no lo diga, la mujer lo consuela aunque no sea con palabras, solo abrazándolo.

De noche los miedos se acrecientan porque todo esta oscuro, pero de día nos damos cuenta que no son tan terribles como lo veíamos la noche anterior.

Cuando hace frio, buscamos el calor y viceversa.

Todos tenemos la dualidad del yin y el yang dentro de nosotros, no podemos ser fuertes todo el tiempo y nos toca en algun momento ser débiles. Es buenísimo reír, pero hay momentos que también es bueno llorar.

Ahora, ¿Cómo conseguir el equilibrio?

Les pongo un ejemplo, si una persona está molesta y alza la voz, y la persona de al lado también comienza a gritar, ¿Creen que se llegara a establecer comunicación? ¿Creen que existe un canal de comunicación cuando una persona está molesta? La respuesta es NO.

¿Qué pasa cuando una persona está deprimida y me pongo a llorar yo también y encima recrimino a esa persona, lograra sobreponerse a la depresión? La respuesta vuelve a ser NO.

Que ocurre cuando a un niño o a un adolescente se les da todo lo que piden ? Nunca llegaran a entender el verdadero valor de un Si y el No, no tendrá ningún significado, tan solo el de reclamo cuando la sociedad o nosotros como padres no podamos cumplir con todas sus demandas.

¿Cuál debería ser nuestra actitud entonces? Cuando una persona que está pasando por algún problema se llame enfermedad, laboral, estudiantil, nuestra respuesta, desde lo profundo de nuestro corazón y con la fe puesta en ella debe ser motivacional.

Sabemos que puede ser difícil, sabemos que tenemos que estar allí a su lado, ni delante, ni detrás, al lado, apoyando, dando fuerza y escuchando porque de esa manera cuando nosotros estemos en una situación similar sabremos que alguien hará lo mismo por nosotros. Lo mas importante es entender, y reconocer, que cada uno como individuo tiene dualidades y que en equilibrio presentan esa bella persona que cada uno de nosotros es.

La vida no es fácil pero vale la pena vivirla y en equilibrio disfrutar lo que nos da y aprender a ser mejores personas cada día.

Aprendamos de lo bueno y de lo malo, a tener algo del equilibrio del yin y el yang en nuestras vidas

Hace muchos años una sicóloga amiga me lo explico y a mí me funciono : Cuando alguien te diga, estoy molesto, no me hables, tan solo aléjate, déjale espacio, espera a que los ánimos estén tranquilos para entablar la conversación y reestablecer el equilibrio.

El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.

Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. En este sentido, la categorización sólo lo sería por conveniencia. Estas dos fuerzas, yin y yang, serían la fase siguiente después del tao, principio generador de todas las cosas, del cual surgen.

Principios

  • El yin y el yang son opuestos. Todo tiene su opuesto, aunque este no es absoluto sino relativo, ya que nada es completamente yin ni completamente yang. Por ejemplo, el invierno se opone al verano, aunque en un día de verano puede hacer frío y viceversa.
  • El yin y el yang son interdependientes. No pueden existir el uno sin el otro. Por ejemplo, el día no puede existir sin la noche.
  • El yin y el yang pueden subdividirse a su vez en yin y yang. Todo aspecto yin o yang puede subdividirse a su vez en yin y yang indefinidamente. Por ejemplo, un objeto puede estar caliente o frío, pero a su vez lo caliente puede estar ardiente o templado y lo frío, fresco o helado.
  • El yin y el yang se consumen y generan mutuamente. El yin y el yang forman un equilibrio dinámico: cuando uno aumenta, el otro disminuye. El desequilibrio no es sino algo circunstancial, ya que cuando uno crece en exceso fuerza al otro a concentrarse, lo que a la larga provoca una nueva transformación. Por ejemplo, el exceso de vapor en las nubes (yin) provoca la lluvia (yang).
  • El yin y el yang pueden transformarse en sus opuestos. La noche se transforma en día, lo cálido en frío, la vida en muerte. Sin embargo, esta transformación es relativa también. Por ejemplo, la noche se transforma en día, pero a su vez coexisten en lados opuestos de la tierra.
  • En el yin hay yang y en el yang hay yin. Siempre hay un resto de cada uno de ellos en el otro, lo que conlleva que el absoluto se transforme en su contrario. Por ejemplo, una semilla enterrada soporta el invierno y renace en primavera.

2uqlhz9

Con mucho cariño

Triny

Curso Basico de Crochet : Inicio de Junio

Hoy estoy publicando dos nuevos puntos para el curso de crochet. Estos dos puntos correspondían a la semana pasada pero lamentablemente no pude prepararlos porque el día 22 de Mayo me fracture el tobillo del pie izquierdo, como consecuencia mi movilidad se redujo. Hoy después de 12 días he podido comenzar a desplazarme y estoy comenzando nuevamente mis rutinas.

Los puntos de hoy son los siguientes :

Dos Puntos Altos tejidos juntos  Dos Puntos Altos juntos  2Punto altos unidos arriba m
Tres Puntos Altos tejidos juntos  Tres Puntos Altos juntos  3 puntos altos unidos arriba m

 

Adicionalmente a estos dos nuevos puntos del curso, estoy subiendo dos puntos adicionales : uno en Dos Agujas, el Punto # 10 y uno en Crochet, el Fantasia # 8.

Gracias a todas las amigas que han estado pendiente de mi salud, les dejo todo mi cariño , Mil gracias .

 

Triny

Curso Basico de Crochet : Variantes

Acabo de publicar dos nuevos puntos los cuales son parte del Curso Basico de Crochet :

Punto Alto tomando la hebra posterior  Punto Alto back  Punto Alto tomando la hebra de atras
Doble Punto Alto tomando la hebra posterior  Doble Punto Alto Back  Doble Punto Alto tomando la hebra de atras

 

Estas son variaciones a los puntos anteriormente presentados. Como en los dos últimos puntos, estos también son reversibles, los dos lados son iguales, y se genera un canal entre vuelta y vuelta.

Ha seguir aprendiendo y practicando…

 

Triny

Curso Basico de Crochet : Nuevos Puntos

Como todas las semanas, dos nuevos puntos están publicados :

Punto Bajo tomando la hebra posterior  Punto Bajo tomado en la hebra posterior  Punto Bajo tomado en la hebra de atras
Medio Punto Alto tomando la hebra posterior  Medio Punto Alto tomado en la hebra posterior  Medio Punto Alto hebra posterior

 

Ambos punto son variaciones de los puntos regulares otorgándoles a tu tejido la posibilidad de hacerlos reversibles, es decir los dos lados son iguales. Adicionalmente se forma una especie de canal entre vuelta y vuelta dándole relieve a la pieza.

Así que a continuar practicando.

 

Triny

Translate »