by Triny | Feb 17, 2015 | Motivacional /Motivational |
Los problemas son algo inevitable en la vida de todo ser humano. Independiente de su intensidad los problemas nos marcan haciéndonos aprender y mejorar y creando para cada uno lo que conocemos como experiencia. Todo avance, progreso o reto de cualquier índole pasa por etapas en las cuales las experiencias previas nos hacen ir superando los nuevos obstáculos para seguir adelante.
Algunas veces se nos presentan situaciones que pensamos que son muy grandes, pero ¿Esto nos da derecho a rendirnos? NO, el único derecho y deber para con nosotros y los que nos quieren es el seguir luchando, buscando y trabajando duro para lograr y alcanzar nuestras metas. Es fácil decir Dios Proveerá y quedarnos sentados esperando que pase algo, pero no va a pasar nada, por más que Dios quiera, si no te mueves, si no te levantas y buscas la manera de salir de tus problemas.
El apoyo de familiares y amigos es fundamental, pero la iniciativa y voluntad personal nadie te la puede dar, solo tú, tu tenacidad, tu empeño y tu planificación pueden hacer que el cambio llegue, que el cambio ocurra.
Hay personas que viven en su zona de confort, en esa área donde no se toman riesgos, donde se renuncia a tomar iniciativas y hacer los cambios necesarios para que las cosas pasen. Y aunque las cosas no vayan bien nos sentimos cómodos, seguros y protegidos Si se quiere un cambio o eliminar un problema esta zona es justo lo que hay que romper.
Salir y ampliar nuestra zona de confort implica tomar riesgos y aprender a sentirnos cómodos con el riesgo, enfrentar tareas cada vez más difíciles y actividades más complejas que nos lleven al camino del éxito y al triunfo que merecemos. Por supuesto que habrá momentos en los que sentiremos decaimiento, soledad y falta de motivación pero es ahí donde tenemos que esforzarnos en buscar en nuestro interior la luz de nuestros sueños y metas, visualizarlos y así tomar fuerza para seguir adelante y lograr lo que nos hemos trazado.
El conformista solo espera a que los problemas desaparezcan o que otros los resuelvan pero eso no te llevara a la consolidación de tus sueños. Enfrentarse a los problemas y romper el área de confort no es fácil y requiere disciplina y trabajo pero los resultados suelen ser más dulces que la miel.
Comenzar un negocio, consolidar una idea o buscar una salida está en nuestras manos y se inicia y termina con uno mismo. Comienza poniendo claridad en lo que quieres: escribiendo lo que quieres hacer, ponte metas a corto y largo plazo, busca información y comienza a moverte. Solo tú puedes hacer el cambio nadie más lo hará por ti.
Expandir tu zona de confort te dará más seguridad y hará que más temprano que tarde consigamos transformar esos sueños, que todos tenemos, en realidad. Tú estás en control y los límites los pones tú.
¿Sabes que es lo más difícil para alcanzar la cima del Everest? Dar el primer paso. Adelante si se puede, atrévete a soñar y lucha para conseguirlo.
Con mucho cariño :
Triny
by Triny | Feb 10, 2015 | Dos Agujas, Tejiendo de Corazon |
Hoy quiero mostrarles como hacer un gorro con el punto en dos agujas Huellas de Oso.

Para este trabajo utilice :
1 madeja de lana número 4 de color gris
Agujas de tejer numero 5
4 agujas doble punta
Aguja para coser lana
Procedimiento
Lo primero que hice fue poner en mi aguja 36 puntos y comencé a tejer hasta tener el diámetro deseado, en mi caso 59 cm (23″). 11 patrones.

Luego de tener el largo, cerré mi trabajo y por un costado levante los puntos para hacer un borde en punto elástico, (derecho revés) por 8 vueltas.

A continuación uní los dos extremos para formar el gorro siempre procurando seguir el patrón del dibujo.

Luego, usando 3 agujas doble punta, levanté todos los puntos del extremo opuesto al borde elástico y con una cuarta aguja comencé a trabajar en círculo.

Tejí todos los puntos de la primera vuelta y en las 3 siguientes fuí cerrando dos puntos y tejiendo uno hasta disminuir mi trabajo. Corte la lana lo suficientemente larga para insertarla en la aguja de coser y pasarla por los puntos que aún me quedaron sobre las agujas. De esta manera se forma el arruchado tope del gorro.

Esta es una forma sencilla de tejer un gorro usando el punto Huellas de Oso.

Mucho me gustaría saber como les fue así que no dejen de escribirme.
Con cariño
Triny
by Triny | Dec 9, 2014 | Crochet |
Hola amigas :
Después de investigar y preguntar cuál era el mejor método para endurecer un tejido en crochet me decidí a hacerlo con pega blanca. Otra forma seria utilizando almidón pero tienes el problema que al lavarlo a con la humedad del ambiente pierde su consistencia y deberás repetir el proceso de almidonado nuevamente. Con la pega blanca no existe este problema ya que el hilo se plastifica haciéndolo impermeable y es totalmente transparente por lo que puedes utilizarlo sobre cualquier color de hilo.
Los materiales que utilice fueron:

- Pega blanca. La que utilizan los pequeños en el colegio o para manualidades
- Agua
- Un pincel de cerdas duras numero 8
- Un envase de plástico o vidrio donde pode mezclar
- Película de plástico para envolver alimentos
- Papel absorbente
- Un cono
El cono lo utilice para mantener la forma del vestido a la hora de dejar reposar el tejido para endurecerlo luego de aplicada la pega. Les recomiendo envolver el cono en la película plástica para evitar que el ángel se pegue a él y sea más fácil su desmoldeo.

Para que sea mas fácil y homogénea la aplicación de la pega como elemento endurecedor prepare una mezcla de una parte de agua con dos partes de pega. Una vez bien mezclada puedes comenzar su aplicación.

Colocando una base de papel absorbente cubierto por un trozo de la película plástica comencé por las alas colocándolas de forma tal que el revés quedara hacia arriba, esta parte se identifica por la última vuelta de abanicos.

Con el pincel fui mojando las alas hasta que quedaran bien impregnadas de la mezcla agua-pega. El pincel de cerdas gruesas te permite ir cubriendo cada parte e incluso dentro del tejido.

Con el cuerpo y la cabeza del ángel toda la pega la aplique por la parte interna de esta manera el tejido por fuera queda intacto y se mantiene de una forma mucho más natural. El pincel me permitió llegar hasta la cabeza y con mucho cuidado fui impregnando cada parte del tejido. Cuando ya estaba completamente mojado lo puse en el cono hasta esperar que se secara completamente, este procedimiento lo repetí tres veces con cada pieza hasta estar satisfecha con la dureza de las partes.

Al estas todas las partes secas me dedique a realizar el ensamblaje de las alas y colocarle los últimos adornos.
El resultado final es precioso

Espero ver pronto sus fotos y leer sus comentarios.
Con mucho cariño
Triny
by Triny | Nov 19, 2014 | Hoy / Today |
El estar elegante en cualquier ocasión es importante para todas nosotras y particularmente para mis seguidoras al tejer nuestras prendas el saber escoger el material adecuado y los puntos ideales es parte de este proceso.
Hoy quiero mostrarles esta hermosa bufanda

realizada en crochet utilizando la combinación de dos de los últimos puntos en crochet subidos a YouTube :

El Punto Calado flor de 6 pétalos y

el Borde # 15
Medidas del trabajo terminado: 125 cm. (5 in.) de diámetro y 21 cm. (81/4 in.) de ancho
Materiales empleados:
1 madeja Patons Lace de 85 gr. Azul Verde Místico (Mystic Teal )
Ganchillo # 2.75 mm
Para comenzar hice una cadeneta de 33, como se muestra en el video del Punto Calado Flor de 6 Petalos y se teje hasta tener 125 cm. de largo. Al alcanzar esta medida, o la que tu desees para tu bufanda, se cierra uniendo la ultima vuelta al inicio del tejido.
A continuación se comienza a levantar los puntos del borde tejiendo en crochet el Borde # 15 en ambos lados de tu nueva bufanda.
Este trabajo es súper fácil y rápido de hacer
Espero que la hagan, la disfruten y como siempre espero sus comentarios
Hasta la próxima.
Triny
by Triny | Nov 7, 2014 | Hoy / Today |
Hola mis queridas amigas estamos ya casi a finales de año y es tiempo de pensar que podemos regalarle a nuestros hijos, esposos, pareja, amigo, primo etc. A ese hombre que le gusta lucir bien y a la moda. Como siempre no hay nada mejor que lo hecho a mano, poner los sentimientos en esas puntadas y poniendo nuestra esencia y energía para que sea un regalo único.
Hoy quiero mostrarles esta bufanda que acabo de terminar en dos agujas, se la hice a mi esposo Juan.

Es fácil de hacer, reversible, un punto moderno e ideal para tener en cuenta.
El video del punto Reversible Triangular en Dos agujas lo pueden encontar presionando en la foto.
La bufanda mide 1metro 80cm largo, 16 cm de ancho
El material que use fue: 200 gr de lana Caron Simply Soft, Grey Heather
Aguja Numero 8, 5mm, letra G
35 puntos
Anímense a hacerla y haganme llegar sus experiencias.
Triny