El crochet tunecino es el que se realiza con una aguja larga como las de las dos agujas o palillo pero con un gancho en la punta como el del crochet. Hay personas que consideran que es una mezcla entre las dos técnicas. La similitud con el tejido a palillo es que en una parte del trabajo todos los puntos están sobre la aguja, La similitud con el crochet es que se trabaja solo con una aguja y tiene el gancho con el que se toman las lazadas y se hacen los puntos.
Por muchos años el Crochet Tunecino se ha conocido con diferentes nombres.  El término “crochet tunecino” se le atribuye a los franceses. El mismo punto también fue llamado la puntada afgana, ganchillo tricot, tejido escocés, tejido de ferrocarril y el gancho de tejer. Los nombres más perdurables son crochet tunecino y puntada afgano, con tricot crochet un cercano tercer lugar.
Los primeros  puntos en crochet tunecino tienen mas de 200 años y se utilizaban para el tejido de mantas. Hoy en dÃa su popularidad ha ido en aumento y más personas están aprendiendo esta nueva/ vieja técnica.
El trabajo en esta técnica nunca se voltea, se trabaja de derecha a izquierda, cuando se levantan los puntos, y de izquierda a derecha cuando se van cerrando.
En esta página van a encontrar una amplia variedad de puntadas en Crochet Tunecino, y espero que te gusten los videos.
A continuación algunos de mis trabajos en esta técnica
me encanta el punto que esta en esta pagina es hermoso
El crochet tunecino es precioso, gracias por compartir tus trabajos con nosotros 🙂
Gracias a ti por estar en el grupo
Por favor quisiera saber si quedè inscrita al grupo no sè mucho de tecnologìa. Gracias
Si ya introdujisteis tu Mail en la parte de suscripción, chequea tu correo y busca uno de WordPress, encontrarás un botón el cual debes apretar para que se realice la confirmación. La pantalla que aparece después puedes cerrarla sin ningún problema.
Dime si tienes otra duda o como puede ayudarte.
Triny
PRECIOSO AMIGA ♥
Me encantan tus tejidos gracias por compartirlos
Que interesante , gracias por el dato