Hoy quiero mostrarles como hacer un gorro con el punto en dos agujas Huellas de Oso.
Para este trabajo utilice :
1 madeja de lana número 4 de color gris
Agujas de tejer numero 5
4 agujas doble punta
Aguja para coser lana
Procedimiento
Lo primero que hice fue poner en mi aguja 36 puntos y comencé a tejer hasta tener el diámetro deseado, en mi caso 59 cm (23″). 11 patrones.
Luego de tener el largo, cerré mi trabajo y por un costado levante los puntos para hacer un borde en punto elástico, (derecho revés) por 8 vueltas.
A continuación uní los dos extremos para formar el gorro siempre procurando seguir el patrón del dibujo.
Luego, usando 3 agujas doble punta, levanté todos los puntos del extremo opuesto al borde elástico y con una cuarta aguja comencé a trabajar en círculo.
Tejí todos los puntos de la primera vuelta y en las 3 siguientes fuí cerrando dos puntos y tejiendo uno hasta disminuir mi trabajo. Corte la lana lo suficientemente larga para insertarla en la aguja de coser y pasarla por los puntos que aún me quedaron sobre las agujas. De esta manera se forma el arruchado tope del gorro.
Esta es una forma sencilla de tejer un gorro usando el punto Huellas de Oso.
Mucho me gustaría saber como les fue así que no dejen de escribirme.
Con cariño
Triny
Gracias Trinidad por todo lo que nos aportas en diferentes técnicas, ESTE GORRO a 2 agujas es muestra de ello
Qué lindo q tu nos compartas tu conocimiento de tejer
Voy a sacar la puntada me gusto mucho
Saludos gracias
Gracias a ti por visitarme.
hermoso
TRINI yo quisiera saber como se hace el punto espero tu respuesta gracias CRISTINA
me gustó mucho, que mas le puedo decir me gusta cuando lo hace con explicaciones soy una abuela de 74 años, siempre ando buscando sus bufandas y gorros para confeccionarlos yo.
Saludos, señorita Trinidad!!
Hola buenas tardes me esta cost ando trabajo pero hay voy
ESTIMADA TRINY MUCHAS FELICIDADES POR TODOS TUS TRABAJOS ME GUSTAN MUCHO, VOY A HACER EL TEJIENDO UN GORRO CON DOS AGUJAS HUELLAS DE OSO
Yo no sé trabajar a dos agujas, pero el crochet si y he aprendido mucho con usted, es una maravilla. El tunecino estoy aprendiendo también.
Muchas gracias
gracias me estaba quebrando la cabeza de como se empezaban gracias
Hola Triny!
Muchas gracias por compartir con nosotros ése hermoso gorro y darnos el “tic” paso a paso. Me gustó, esta fabuloso y creo que a mi nieta le va a gustar. Espero me sigas enviando más muestras. Ustedes tienen mucha creatividad y arte en las manos. Te felicito de todo corazòn. Henaoelsy